lunes, 10 de enero de 2011

NOTA SOBRE LOS 25 AÑOS DE VOZ PROPIA (en «LA PRIMERA»)

Se cumplen veinticinco años de la formación de una de las mejores bandas -sino la mejor- del rock peruano ochentero. Y para comenzar con la celebración (y el año) nada mejor que una nueva presentación junto a los miembros de la formación original, en un concierto gratuito y «caleta», tan caleta que nos enteramos demasiado tarde como para estar ahí presentes. Sin embargo, la noticia mereció una nota en La Primera, el diario de oposición rabiosa al gobierno alanista.


Grupo peruano celebra aniversario con conciertos
LOS 25 DE VOZ PROPIA

Considerado por muchos como uno de los mejores grupos del rock peruano, Voz Propia iniciará una serie de conciertos para conmemorar sus 25 años de formación. Este sábado darán una presentación con la formación clásica de su primera época, que incluye a su fundador, el vocalista Miguel Ángel Vidal, junto a Carlos 'Bowie' Magán, Ulises Quiroz, Marcel Velaochaga y el recorrido guitarrista Raul Montañez.

Voz Propia comenzó su carrera como parte de la movida del Rock Subterráneo, pero con una propuesta sonora más melódica y de letras personales e intimistas, a diferencia de la mayoría de grupos “subtes” con letras más crudas y directas. Se convierte en uno de los primeros grupos limeños de post-punk.

Canciones como “El sueño”, “Ya no existes”, “Los días y las sombras” han marcado a muchas generaciones. Sin embargo, también tuvieron una actitud contestataria propia de su época y que se refleja en canciones como “Hacia las cárceles”, de 1986, una de las pocas canciones de la época inspirada en una situación tan cruda como la Matanza de los Penales durante el gobierno aprista.

Voz Propia no hacía Música de escape, como muchos grupos de la época, sino que buscaba crear conciencia en la juventud, como muchos grupos de esa revoltosa época.

Veinticinco años no pasan en vano y es una gran oportunidad para ver de nuevo en vivo a esta gran banda, creadora de algunas de las canciones más emotivas del rock nacional.

La banda dará una serie de conciertos conmemorativos este año. Hoy habrá un concierto gratuito e íntimo, en el restaurante R. Valentín (Nicolás de Pierola 913, Plaza San Martín).

Fuente:La Primera (ed. digital), ene. 8 de 2011.

viernes, 24 de diciembre de 2010

"Contraorden Fest" en CAILLOMA (1): el punk de IRREVERENTES






Afiche del concierto.

"Contraorden Fest" en CAILLOMA (2): KAOS GENERAL en su primera presentación en el centro de Lima desde su regreso a los escenarios

Jean Paul Kaiser, nuevo vocalista de la banda.

Armando Millán, antropólogo y miembro original de la banda.

Coco La Rosa, miembro original de la banda.

Raúl Andrade, ex guitarrista de Fuerza Positiva
y ex propietario de la legendaria «Jato Hardcore» de Barranco

Esteban Bedoya, ex guitarrista de Cuarto Cerrado,
banda histórica del metal arequipeño ochentero.


Afiche del concierto / MySpace, Facebook y blog oficial de la banda.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

18 de diciembre: KAOS GENERAL, DESARME, AUTONOMÍA, I.A.N., IRREVERENTES y otras bandas en el «Salón Imperial» (CAILLOMA)

14 de diciembre: LA SONORA DEL AMPARO PRODIGIOSO presentando nuevo disco en el CENTRO CULTURAL de ESPAÑA


Tras años de proyectos independientes, los músicos de la primera etapa de La Sonora del Amparo Prodigioso se reúnen en un proyecto musical a largo plazo. El punto de partida de este ciclo será el CCE, donde LSDAP presentará su nuevo CD, “Suburbios del alma”. Huayno y rock; ska y rap; trip hop y bolero; danzones, festejo, punk y chicha con toques salseros transitan los suburbios musicales de este nuevo CD. Juan 'Shenike' Camargo en voz y guitarra, Marco Antonio 'Vaniducci' Dávila en bajo, y Dante Huanilo en batería y percusión serán acompañados por los músicos participantes de los discos precedentes a “Suburbios”. Esta banda, que suscita admiración y reconocimiento por parte de sus pares locales, hace una advertencia: sus presentaciones prometen romper con los paradigmas de la música alternativa peruana.

Día y hora: mártes 14 de diciembre · 19:00 - 21:30
Lugar: CCE, calle Natalio Sánchez 181, parque Washington, Santa Beatriz (alt. cuadra 6 av. Arequipa).

jueves, 2 de diciembre de 2010

5 de diciembre: Festival cultural y CONCIERTO al aire libre con un culo de bandas y artistas por los 13 años de «EL AVERNO» (QUILCA)




Con: CACHUCA, PALADAR (Leonardo Bacteria),
ETER-K, RAFO RÁEZ, AUTONOMÍA, DEL PUEBLO,
HÉROE INOCENTE, CÉSAR N, DESARME,
REINO ERMITAÑO, PTK, MORBO
y otras bandas y artistas.

4 de diciembre: 2do CONCIERTO TRIBUTO a EUTANASIA con bandas interpretando covers y temas propios en «EL AVERNO» (QUILCA)


¡¡EN LOS 12 AÑOS DE LUCHA DE «EL AVERNO»!!
«POETAS DEL ASFALTO» (AÑO 15) PRESENTA:
“TRIBUTO A EUTANASIA”

RATAS RABIOSAS, DHK, TAKYONQOY
SABOTAJE, DESAKUERDO, KROMOSOMA X
CHURRETA, HONGOZ EN EL ZEREBRO

PERFORMANCE: 1- "BARFLY 18"
2- "DESDE EL INFIERNO" (por FÉLIX MÉNDEZ)

ADEMÀS: «POETAS DEL ASFALTO» Nº 70

DIA: SÁBADO 4 de diciembre de 2010
HORA: 9 PM (con reloj)
LUGAR: C.C. «EL AVERNO»
Jirón QUILCA 238, CENTRO DE LIMA

COLABORACIôN: S/. 5.00

NOTA: Todas las bandas tocarán covers

de EUTANASIA y temas propios

PROGRAMA OFICIAL: TRIBUTO A EUTANASIA


I.- 9 a 9:10 pm: Palabras de la licenciada Leyla Moore,
directora en
jefe de «El Averno» (en representación
de su presidente Vitalicio
fundador,
Dr. Jorge 'el negro' Acosta), iniciando el evento.


II.- 9:10 a 9:20 pm: el 'Primo' Mujica y Richi Lakra
presentan el Nº
70 del fanzine Poetas del Asfalto.

III.- 9:20 a 9:30 pm: Performances “Barfly 18”
y “Desde el infierno”,
por Félix Méndez .

I
V.- CONCIERTO


9:30 a 10:00pm - TAKYONQOY
“Y nosotros qué”,
“Mundo injusto” y temas propios


10:00 a 10:30 - DHK
“Tratas de buscar algo”
y temas propios


10:30 a 11:00 - CHURRETA
“Demolición”,
“Sucia gente gagá”, “Sentimiento
de agitación” y
temas propios

11:00 a 11:30 - KROMOSOMA X
“Ratas
callejeras”, “Miras la violencia” y temas propios


11:30 a 12:00 – RATAS RABIOSAS
“Lirismo Cagón”
y temas propios


12:00 a 12:30 – DESAKUERDO
“Dónde está
el presidente?”, “Sangre punk” y temas propios


12:30 a 1:00 – SABOTAJE
Cover y temas propios

1:00 a 1:30 – HONGOZ EN EL ZEREBRO

Cover y temas propios

Solicitamos y agradecemos a las bandas a ayudarnos a respetar este
orden para ke todo salga de la mejor forma. Asimismo, se entregará DVD a todas las bandas que tokaron temas de Eutanasia en la jornada “20 años de Sentimiento de Agitación” del 13 de noviembre.

Con el apoyo de: AZKO SOCIAL,
UNIVERSO AKRATA
EL HONGO de Rodolfo Ybarra Pinto,
Radio Félix Méndez
Producciones Primitivas (de Fernando Laguna Silva)

domingo, 7 de noviembre de 2010

EL ROCK SUBTERRÁNEO EN LA NARRATIVA ACTUAL: conversatorio con RAFAEL INOCENTE, MARTÍN ROLDÁN y JULIO DURÁN en la Universidad de San Marcos (1)

El día jueves 4 se llevó a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de San Marcos la segunda fecha del ciclo «La Movida en Debate 2», organizado por el grupo Colectividades Individuales. El conversatorio, que llevó por título "Literatura sobre/desde la escena: rock y política", contó con la participación de tres de los cuatro autores de novelas que abordan su experiencia personal en la movida del Rock Subterráneo limeño ochentero: Rafael Inocente, autor de La ciudad de los culpables (2007); Martín Roldán, autor de Generación Cochebomba (2007); y Julio Durán, autor de Incendiar la ciudad (2010), novela esta que, tras haber sido difundida durante varios años por su creador en ejemplares fotocopiados y empastados, tuvo su presentación impresa no oficial esa misma noche.